Las claves tras la frustrada salida de Lucas Cepeda

Diego Leiva

Aunque tenía ofertas, distintos factores terminaron por impedir su partida fuera de Chile.

Lucas Cepeda no emigró al extranjero pese al interés de clubes italianos y argentinos, porque múltiples señales negativas aparecieron en su análisis deportivo y administrativo. Desde aspectos extracurriculares como su idioma o visado hasta su rendimiento doméstico desfavorable, todo conspiró para que su salida no prosperara.

Durante el mercado invernal, Colo Colo recibió señales concretas de partes interesadas en llevarse a Lucas Cepeda, entre ellas River Plate y equipos en Italia, pero ninguno avanzó hacia una oferta concreta. En ese contexto, el comentarista Rodrigo Hernández (ADN) reveló que al analizar al jugador, los clubes europeos identificaron “varias contras” dentro de la ecuación de contratación.

También puedes leer: ¿Dónde ver Colo Colo Femenino vs São Paulo por la Libertadores?

Según Hernández, el desempeño del futbolista en su club fue considerado irregular, pese a que mostró brillo con la selección nacional. Esa disparidad motivó desconfianza en quienes pretendían evaluarlo para un salto internacional.

Además, otro elemento decisivo fue que Cepeda no posee pasaporte comunitario y no habla inglés, lo que implica barreras logísticas y adaptativas para los clubes europeos que priorizan jugadores con mayor facilidad de inserción.

El panorama se completó con la alta competencia internacional: jugadores chilenos deben medirse con candidatos de ligas como la MLS o del segundo escalón europeo, que en algunos casos ofrecen menor fricción burocrática o mayores posibilidades de adaptación. De ese modo, al comparar, Cepeda quedó en desventaja.

Lucas Cepeda llegó a Colo Colo en la temporada 2024 con un valor de 375 mil euros, hoy, el venido de Santiago Wanderers tiene un valor estimado de 3,5 millones de euros según Transfermarkt.

Etiquetado:

Deje un comentario