- «Eterno Campeón»: Ana Tijoux y Marcelo Barticciotto unen sus voces en el himno del documental sobre Colo Colo - 6 octubre, 2025
- Cristian Garin se corona campeón del Challenger de Antofagasta tras vencer a Facundo Díaz Acosta - 6 octubre, 2025
- «Rey del Ring»: cuando los sueños se pelean hasta el final - 6 octubre, 2025
Dirigida por Rodrigo Sepúlveda Urzúa, la película revive la historia del mítico boxeador chileno Arturo Godoy, el hombre que desafió al imbatible Joe Louis en los años 30 y que hizo soñar a un país entero.
Por Víctor Aranis
Con la fuerza de un uppercut directo al corazón, Rey del Ring llega para recordarnos que nunca es tarde para pelear por lo que uno ama.
Dirigida por Rodrigo Sepúlveda Urzúa, la película revive la historia del mítico boxeador chileno Arturo Godoy, el hombre que desafió al imbatible Joe Louis en los años 30 y que hizo soñar a un país entero.
Pero más allá del ring, Sepúlveda construye un relato profundamente humano sobre la resiliencia, la identidad y la esperanza. Con una atmósfera cargada de época —cabarets, música jazz y el eco de los guantes golpeando el cuero—, el filme logra un equilibrio perfecto entre el drama íntimo y la épica deportiva.
La interpretación de Marko Zaror brilla en su contención y su entrega física. Es un Godoy que suda verdad, que sangra orgullo y que encarna la eterna búsqueda del respeto, en un mundo que muchas veces olvida a sus propios héroes.
El rey del ring no solo celebra al boxeador, sino también al soñador. A ese chileno que, golpe a golpe, aprendió que la derrota también puede ser una forma de victoria.
Porque hay peleas que no se ganan en el ring, sino en el alma.